El pleno del Ayuntamiento de Benetússer ha aprobado por unanimidad el Plan de Recuperación municipal para paliar los efectos de la barrancada sufrida en octubre. El documento, elaborado desde principios de año, incorpora propuestas de todos los grupos políticos y contempla medidas sociales, fiscales y preventivas.
Medidas de alerta para mejorar la seguridad ciudadana
Entre las aportaciones del Partido Popular al plan, destaca la instalación de un sistema de alerta temprana mediante megafonía en zonas clave del municipio. Según su portavoz, Rosa Prieto, el objetivo es que todos los vecinos puedan recibir avisos importantes sin depender de dispositivos móviles. La iniciativa responde también al apagón de abril, que dejó a parte de la población incomunicada digitalmente.
Bonificaciones y exenciones fiscales para familias y negocios
El plan incorpora una batería de medidas fiscales orientadas a aliviar la situación de las familias y empresas afectadas. Entre ellas se estudia la exoneración del IBI en 2025 para propietarios de viviendas y locales dañados por la barrancada.
Además, el Partido Popular propone una reducción del 95 % del impuesto de plusvalía en herencias de inmuebles de víctimas de la riada. La portavoz popular subraya la necesidad de coordinarse con otras administraciones para facilitar esta exención, que no depende únicamente del ámbito municipal.
Ayudas para facilitar el acceso a actividades deportivas y culturales
Otra de las medidas clave es la bonificación o supresión total de tasas municipales en el curso 2025-2026 para talleres de mayores, escuelas deportivas y la Escuela Permanente de Adultos. Rosa Prieto ha defendido que “es necesario apoyar el retorno a la normalidad también en el ocio y el tiempo libre”, y que se trata de gastos asumibles por el presupuesto municipal.
Rebajas para hostelería y comercios con terrazas
El plan también incluye la devolución parcial de la tasa de ocupación de vía pública para terrazas en 2025. El Ayuntamiento ya reintegró los importes correspondientes a noviembre y diciembre de 2024, pero ahora se plantea ampliar esta bonificación para negocios que no pudieron abrir en los primeros meses de este año.
Prieto ha recalcado que las propuestas responden a inquietudes trasladadas por los propios vecinos, con el objetivo de favorecer la reconstrucción de hogares y negocios afectados.
 
			

















