La Diputación Provincial de Castellón se ha propuesto alcanzar 11.000 usuarios por temporada para el programa Castellón Sénior, con el objetivo de desestacionalizar el turismo en la provincia. El Patronato Provincial de Turismo ha aprobado por unanimidad los pliegos para la contratación de este programa, dirigido a residentes mayores de 55 años, cuyo presupuesto se ha incrementado un 25%, alcanzando los 1.500.000 euros.
La licitación tiene como objeto la contratación de los servicios necesarios para la creación, organización, gestión y comercialización de los paquetes vacacionales incluidos en el programa. La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado que “es trascendental poder incrementar el número de plazas para llegar a más usuarios y generar más riqueza y empleo en la provincia, creando oportunidades económicas durante los 365 días del año en los 135 municipios de Castellón”.
Tres tipologías de viajes para los mayores de 55 años
El programa contará con tres modalidades: el ‘Programa de Vacaciones en la Costa de Castellón’, las ‘Rutas de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural’ y las ‘Estancias en Balnearios’. Según Marta Barrachina, “entendemos este programa como una forma de revitalizar y mantener el empleo durante la temporada baja y, por eso, hemos ampliado las plazas, ya que cada año son más los castellonenses que solicitan su plaza”.
En la pasada edición, Castellón Sénior alcanzó 9.200 usuarios y 40.000 pernoctaciones. Con el incremento presupuestario, el objetivo es alcanzar las 50.000 pernoctaciones y obtener un impacto económico de 2,5 millones de euros solo en alojamientos.
Más plazas y mejora del precio unitario
Tal y como establecen los pliegos, el número de plazas asegurado es de 10.057, aunque los licitadores podrán ofertar precios que mejoren a la baja, lo que permitirá aumentar aún más el número de plazas, marcándose el reto de llegar a 11.000 plazas.
El programa no solo pretende impulsar la actividad turística durante todo el año, sino también contribuir al mantenimiento del empleo en el sector, especialmente en la hotelería, durante la temporada baja. “Se ha consolidado como una herramienta muy eficaz para seguir generando nuevas oportunidades en el turismo de los municipios”, ha afirmado Marta Barrachina.
Viajes para fomentar el envejecimiento activo
Además de generar actividad económica y dar a conocer el patrimonio cultural y natural de la provincia, el programa tiene como finalidad “contribuir al bienestar de los mayores, incentivando el envejecimiento activo”, ha señalado el vicepresidente y responsable del área turística, Andrés Martínez.
Martínez ha remarcado el compromiso del gobierno provincial con las personas mayores que viven en los pueblos de Castellón, destacando que “con Castellón Sénior conseguimos reunir a personas de toda la provincia y fomentar su vida social y calidad de vida”.
Plazos y modalidades
El plazo para solicitar las plazas se publicará en la web oficial de la Diputación dipcas.es a mediados de abril.
Las tres opciones del programa son:
-
Programa de Vacaciones en la Costa de Castellón: estancia de 6 días y 5 noches en hoteles o aparta-hoteles costeros, pensión completa, con entrada domingo y salida viernes, dos excursiones de medio día y transporte incluido desde la capital.
-
Rutas de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural: viajes de 3 días y 2 noches entre semana, estancia en hoteles del interior en media pensión, almuerzos en restaurantes locales y transporte incluido.
-
Estancias en Balnearios: turnos vacacionales de 6 días y 5 noches en hoteles cercanos a balnearios, pensión completa y tres tratamientos diarios mínimos en balnearios de aguas minero-medicinales, con transporte incluido.
Castellón Sénior ofrece vacaciones en la costa, rutas culturales y estancias en balnearios.
Para la adjudicación de plazas se priorizará a las personas de mayor edad, según las bases aprobadas por el Patronato Provincial de Turismo.