Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 13°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 6°C
jueves, 20 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Comarcas

La Diputación destina 750.000 € a los trinquets de tres municipios

El Pleno aprueba 10 millones del Fondo de Cooperación, 1,5 millones para caminos y mociones sobre Cofrentes y el tren a Sagunto

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
19 noviembre, 2025
en Comarcas
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
19 noviembre, 2025
Sesión plenaria de la Diputación de València en la que se aprobaron las inversiones del Pla de Trinquets.

Sesión plenaria de la Diputación de València en la que se aprobaron las inversiones del Pla de Trinquets.

El pleno de la Diputació de València ha aprobado esta mañana la inversión de 755.528 euros para que tres municipios mejoren sus ‘trinquets’: Alginet (282.998 euros), la Pobla de Vallbona (300.000 euros y Alberic (172.530 euros). Estas inversiones se enmarcan en el Pla de Trinquets, que con una dotación de ocho millones de euros, está posibilitando la rehabilitación de estas infraestructuras necesarias para la práctica del deporte autóctono valenciano.

Estas subvenciones se suman a los más de 3,1 millones aprobados anteriormente para mejorar los ‘trinquets’ de Massamagrell (399.572 euros), Carlet (399.572 euros), el Genovés (175.223 euros), Guadassuar (400.000 euros), Simat de la Valldigna (400.000 euros), Bétera (400.000 euros), Xeraco (400.000 euros), l’Eliana (255.000 euros), la Llosa de Ranes (138.000 euros) y Canals (50.000 euros), así como el ‘Carrer de la Pilota’ de Ontinyent (150.000 euros).

Críticas de PSPV y Compromís

PSPV y Compromís, como en el pleno de octubre cuando se aprobaron los últimos seis proyectos, han votado en contra porque consideran que estas ayudas están dadas “a dedo”. El diputado de Compromís, Josep Riera, ha esgrimido que este plan “no tiene bases claras y transparentes para que todos los municipios puedan acogerse en igualdad de condiciones”. En la misma línea, el portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa, ha reclamado “transparencia e informes” en el plan.

Por contra, la diputada de Hacienda, Laura Sáez, ha insistido que “se ha hablado con las Federación de Pilota que es quien ha fijado las prioridades atendiendo las necesidades y a criterios objetivos, que están claros”. “Nuestra intención es que las inversiones se ejecuten y que los ayuntamientos no tengan que devolver la inversión como pasaba antes”, ha advertido Sáez.

Todos los clubes federados de la provincia recibieron un cuestionario en marzo de 2024 para disponer de una visión global sobre la que poder actuar y tomar decisiones. En función de criterios como el volumen de actividad, las horas que emplea cada escuela y cada club de pilota, las modalidades practicadas o la actividad profesional, se han establecido tres tipologías de ‘trinquets’ o espacios de la pilota. Los considerados de prioridad unopueden recibir una subvención de hasta 400.000 euros; los de prioridad dos alcanzan los 300.000 euros; y los de prioridad tres pueden recibir hasta 200.000 euros para financiar sus proyectos.

También con el voto en contra de PSPV y Compromís, y la abstención de PP, Vox y Ens Uneix, han caído las ayudas para ‘trinquets’ a Bonrepòs i Mirambell (98.999 euros), Picanya (300.000 euros), Bicorp (120.758 euros), Beniparrell (99.500 euros).

Llamada al consenso

“Espero que lo que ha pasado aquí hoy sirva para reflexionar y poder llegar a consensos; lo contrario no tiene ningún sentido”, ha asegurado el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, quien ha destacado que “a estar alturas de la legislatura se han dado más ayudas de pilota que en toda la legislatura anterior y el plan multiplica por mucho lo que se dio en las dos últimas legislaturas porque queremos reforzar nuestro deporte autóctono”.

Fondo de Cooperación Municipal

El pleno ordinario de noviembre también ha dado luz verde a la última entrega del Fondo de Cooperación Municipal.  Esta mañana se han aprobado los 10 millones de euros que completan los 80 millones previstos. En abril se repartieron 50 y el mes pasado los otros 20; ahora, tal y como estaba previsto, se ingresa el resto para aumentar la capacidad económica de los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes.

En el ejercicio 2024, la Diputación también aportó 80 millones a este Fondo de Cooperación. Además, en esta legislatura se está llevando a cabo el principal programa inversor de la institución provincial: 350 millones para los 266 municipios y las tres entidades menores. Actualmente, ya se ha aprobado la ejecución de aproximadamente 100 millones de euros. A todos ellos, hay que sumar las subvenciones de otros programas como el del Pla de Trinquets aprobadas hoy u otras refrentes a Cultura, Turismo o Igualdad, por ejemplo.

Infraestructuras

En lo referente a la mejora de caminos, se ha aprobado una subvención de 703.845 euros a los ayuntamientos de Meliana, Alboraya, Albalat dels Sorells y Foios, para la rehabilitación de la vía de servicio paralela a la V-21; así como 246.388 euros para que el ayuntamiento de Navarrés pueda acondicionar el camino de acceso al paraje natural Lago Playamonte.

Asimismo, se ha aprobado una subvención en especie valorada en más de 585.000 euros para el ayuntamiento de Antella, que consiste en la mejora el Camino a Sumacárcer.  En los tres casos, las vías están catalogadas como Caminos de Interés Territorial por el área de Carreteras de la Diputación.

Mociones aprobadas

El pleno ha aprobado por unanimidad una moción de Ens Uneix para que el tren de cercanías llegue al Puerto de Sagunto. La iniciativa solicita al Ministerio de Fomento la consignación presupuestaria para el proyecto e instar la Generalitat Valenciana y la Diputación de València el estudio de posibles colaboraciones presupuestarias con Adif para su ejecución ya que todos los grupos coinciden que es necesaria porque supondría una gran mejora en movilidad y transporte público para los más de 50.000 habitantes del Puerto de Sagunto.

Además, se ha dado el visto bueno a la proposición de Ens Uneix con motivo del Día Internacional de la Violencia de Género que se conmemorará el próximo día 25 de noviembre. PP y PSPV han votado a favor de la iniciativa a la que se han incorporado enmiendas socialistas. Compromís se ha abstenido al rechazarse su enmienda sobre la prostitución y Vox ha votado en contra.

El pleno de la Diputación de València durante la sesión en la que se aprobaron las inversiones del Pla de Trinquets.
El pleno de la Diputación de València durante la sesión en la que se aprobaron las inversiones del Pla de Trinquets.
Debate por el cierre de Cofrentes

Igualmente, se ha aprobado una iniciativa del PP, con el apoyo de Vox y Ens Uneix y el voto en contra de PSPV y Compromís, en la que se rechaza la decisión del cierre de la Central Nuclear de Cofrentes en 2030 y se insta al Gobierno “a reconsiderar su plan, garantizando una transición energética ordenada y responsable que preserve la seguridad del suministro, el empleo y el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana, así como a establecer un plan de prolongación de la vida útil de Cofrentes, que contemple evaluaciones de seguridad, modernización tecnológica y mantenimiento preventivo, asegurando así su operación más allá de 2030 en condiciones óptimas de seguridad y sostenibilidad”.

Apoyo a los autónomos

También del PP ha salido adelante una moción, con una enmienda de Compromís, a favor de los trabajadores autónomos. Todos los grupos, a excepción del socialista que se ha opuesto, han votado a favor de la iniciativa que entre otros acuerdos manifiesta “su rechazo a la política fiscal del Gobierno hacia estos trabajadores, que en los últimos siete años se ha traducido en una carga impositiva creciente, incertidumbre y falta de estabilidad normativa”.

Prevención del cáncer de mama

Por otra parte, se ha dado luz verde a la proposición socialista, con el apoyo de Compromís, la abstención de Vox y Ens Uneix, y el rechazo del PP en la que se pide al Consell “la máxima implicación en la mejora y fortalecimiento del Programa de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Mama, la preservación de su carácter público, la mejora de la calidad asistencial y la transparencia como principios irrenunciables”.

Relevo generacional y cetrería

Por último, se han aprobado dos mociones de Vox: una para el impulso del relevo generacional en el sector primario de la provincia de Valencia y otra para promocionar el arte tradicional de la cetrería. La primera ha contado con el apoyo de PP y Ens Uneix, la abstención del PSPV y la oposición de Compromís; mientras que la segunda se ha aprobado con el mismo sentido de voto a excepción de Ens Uneix que en esta ocasión ha votado en contra.

Pleno extraordinario

Tras el pleno ordinario y a petición del PSPV se ha celebrado un pleno extraordinario con un único punto del día: la gestión del servicio de teleasistencia de la Diputación durante el día de la riada. Según el portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa, “con el ánimo de mejorar y aprender de los errores para que no vuelva a suceder”. “¿Si esta casa cerró a los dos, por qué no se avisó a un servicio esencial para que cinco personas mayores no perdieran la vida?”, ha preguntado Bielsa, al tiempo que ha criticado que no se tratara en la comisión de la dana de la corporación provincial.

Del mismo modo, la portavoz de Compromís, Dolors Gimeno, ha subrayado que “nadie avisó a estas víctimas” y ha preguntado “si la Diputación sabía que estas personas estaban llamando al servicio de teleasistencia”. Para Gimeno, “habría que hacer una investigación interna y saber por qué fallaron los protocolos”.

A todo ello, la portavoz del PP, Reme Mazzolari, ha contestado que “la Diputación no tenía constancia de esta información cuando se hizo la comisión de la dana de la Diputación”. “Aquí no se ha ocultado nada y hay total transparencia”, ha asegurado.

Además, ha detallado que “lo que se deriva del informe que la empresa facilitó, solo una de las cinco personas fallecidas apretó al botón de la teleasistencia y se avisó al 112”. “Entiendo que la Diputación ha actuado como marca el protocolo, esto no es un servicio de alertas meteorológicas”, ha advertido, al tiempo que ha concretado que “la Diputación ha puesto a disposición del juzgado toda la información requerida”. Finalmente, no se ha aprobado ninguna propuesta relativa a esta cuestión.

Tags: albericalginetdeporte autóctonoDiputación de Valenciainversiones municipalesLa Pobla de VallbonaPilota ValencianaPla de TrinquetstrinquetsVicent Mompo
Publicación Anterior

La Generalitat impulsa el acogimiento familiar y protege los vínculos emocionales de los menores

Siguiente Publicación

La Diputación de Valencia aprova la reactivación del projecte del tren de rodalia fins al Port de Sagunt

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Natàlia Enguix defiende en el pleno la moción para reactivar la conexión ferroviaria con el Puerto de Sagunto.

La Diputación de Valencia aprova la reactivación del projecte del tren de rodalia fins al Port de Sagunt

19 noviembre, 2025
Sesión plenaria de la Diputación de València en la que se aprobaron las inversiones del Pla de Trinquets.

La Diputación destina 750.000 € a los trinquets de tres municipios

19 noviembre, 2025
Imagen de recurso sobre acogimiento y bienestar infantil.

La Generalitat impulsa el acogimiento familiar y protege los vínculos emocionales de los menores

19 noviembre, 2025
Cartel Morat en Roig Arena.

Morat presentará su nuevo disco en el Roig Arena en octubre de 2026

19 noviembre, 2025

Noticias Recientes

Natàlia Enguix defiende en el pleno la moción para reactivar la conexión ferroviaria con el Puerto de Sagunto.

La Diputación de Valencia aprova la reactivación del projecte del tren de rodalia fins al Port de Sagunt

19 noviembre, 2025
Sesión plenaria de la Diputación de València en la que se aprobaron las inversiones del Pla de Trinquets.

La Diputación destina 750.000 € a los trinquets de tres municipios

19 noviembre, 2025
Imagen de recurso sobre acogimiento y bienestar infantil.

La Generalitat impulsa el acogimiento familiar y protege los vínculos emocionales de los menores

19 noviembre, 2025
Cartel Morat en Roig Arena.

Morat presentará su nuevo disco en el Roig Arena en octubre de 2026

19 noviembre, 2025
Siguiente Publicación
Natàlia Enguix defiende en el pleno la moción para reactivar la conexión ferroviaria con el Puerto de Sagunto.

La Diputación de Valencia aprova la reactivación del projecte del tren de rodalia fins al Port de Sagunt

Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

Natàlia Enguix defiende en el pleno la moción para reactivar la conexión ferroviaria con el Puerto de Sagunto.

La Diputación de Valencia aprova la reactivación del projecte del tren de rodalia fins al Port de Sagunt

19 noviembre, 2025
Sesión plenaria de la Diputación de València en la que se aprobaron las inversiones del Pla de Trinquets.

La Diputación destina 750.000 € a los trinquets de tres municipios

19 noviembre, 2025
Imagen de recurso sobre acogimiento y bienestar infantil.

La Generalitat impulsa el acogimiento familiar y protege los vínculos emocionales de los menores

19 noviembre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados