El Ayuntamiento de Torrent ha puesto en marcha, por primera vez en su historia, un ambicioso acuerdo marco para el suministro de fondos bibliográficos destinado a las bibliotecas públicas municipales. Esta iniciativa sin precedentes busca ofrecer una oferta cultural plural, actualizada y accesible para toda la ciudadanía, consolidando el papel de las bibliotecas como motor de cultura, igualdad y cohesión social.
Un modelo abierto y plural
El nuevo acuerdo marco tiene una duración inicial de dos años, prorrogables por otros dos, y regula la homologación de empresas que suministrarán libros y materiales bibliográficos a la Red de Bibliotecas de Torrent, formada por la Biblioteca Metro y la Biblioteca de la Casa de Cultura.
A diferencia de otros sistemas cerrados o centralizados, este modelo destaca por su carácter participativo, abierto y descentralizado. Se incluye la colaboración de seis empresas, entre ellas pequeñas librerías locales, lo que garantiza una mayor diversidad de títulos y acceso a obras que no suelen encontrarse en los circuitos comerciales dominantes.
Transparencia y participación ciudadana
El sistema está diseñado para ser completamente transparente y accesible a editoriales y librerías que cumplan los requisitos técnicos y administrativos. No hay adjudicaciones automáticas ni dependencia del criterio del precio más bajo, protegiendo así la calidad del fondo bibliográfico.
Una de las novedades más innovadoras es la posibilidad de que los propios usuarios propongan títulos o publicaciones, fomentando la implicación ciudadana y la constante adaptación de las bibliotecas a los intereses de su comunidad.
Procedimientos claros y criterios de calidad
El acuerdo establece un procedimiento de adjudicación “en cascada”, permitiendo contratos sin nueva licitación para importes de hasta 3.000 euros y simplificando el proceso hasta 15.000 euros. Las empresas deben aplicar un 15 % de descuento, disponer de local físico cercano y ofrecer ediciones de calidad verificable.
El suministro incluirá novedades editoriales, obras infantiles, juveniles, de ficción y no ficción, además de publicaciones de temática local y autores torrentinos. Las entregas deberán realizarse en un plazo máximo de 10 días, con penalizaciones por incumplimientos.
Modelo referente para otros municipios
La jefa de Sección de Archivo y Bibliotecas, Linda Ferrer, lidera la supervisión del acuerdo marco, asegurando su correcta aplicación. Esta experiencia pionera ya ha despertado el interés de otros ayuntamientos, que han contactado con Torrent para estudiar la posibilidad de replicar el modelo.
Compromiso con la cultura y la ciudadanía
La alcaldesa Amparo Folgado ha destacado que este acuerdo marco es más que una herramienta administrativa; representa un verdadero compromiso con la democratización cultural y la participación ciudadana.
Por su parte, el concejal de Cultura, Aitor Sánchez, ha señalado que se trata de un hito para la gestión cultural, que permite abrir las puertas a editoriales independientes y librerías de proximidad, enriqueciendo el fondo bibliográfico de la ciudad.
 
			 
					















