La Generalitat, a través de la vicepresidencia primera y consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha impulsado la modificación del decreto de acogimiento para promover y facilitar que las familias acogedoras sean valoradas de manera preferente cuando el interés superior del menor aconseje un cambio en su medida de protección, ya sea para otra modalidad de acogimiento o para la adopción.
Las familias podrán optar siempre que sus condiciones sean las idóneas para responder a las necesidades y bienestar de los menores acogidos, consiguiendo así garantizar la estabilidad emocional y el desarrollo integral del niño con el objetivo de minimizar lo máximo posible sus transiciones y no romper innecesariamente los lazos afectivos ya establecidos con su familia de acogida.
Encuentro con familias por el Día de la Infancia
Así lo ha detallado la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en el marco del Día Mundial de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre. Camarero ha mantenido una reunión en el Museo Príncipe Felipe de València con algunas familias acogedoras de las diferentes modalidades (de urgencia, temporal y permanente) y junto al secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, y la directora general de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico, Angélica Such.
El Consell prioriza el acogimiento familiar
La vicepresidenta primera ha destacado que “este Consell prioriza el acogimiento familiar por encima de la atención residencial para favorecer el mejor entorno para el desarrollo del menor”. “A ello sumamos un paso más -ha continuado- con la nueva modificación del decreto de acogimiento, que ya se encuentra en trámite de aprobación, y con la que fomentamos la reducción de las transiciones y la ruptura de los lazos familiares de los menores con sus familias de acogida permitiendo a estas que puedan adoptar si son idóneas, por lo que anteponemos siempre el bienestar y el interés integral del menor”.
Camarero también ha recordad que los presupuestos de este año recogen un incremento de las prestaciones de un 10% en las modalidades de acogimiento familiar y un 15 % en los acogimientos de urgencia.
Además, durante la actual legislatura se han impulsado también iniciativas que incluyen un incremento sustancial de las deducciones fiscales para apoyar económicamente a las familias y una reforma de la ley de Hacienda para evitar las interrupciones en el cobro de las cuantías económicas correspondientes a las familias acogedoras.
“Hemos conseguido, por primera vez y para siempre, que las familias cobren todos los meses, no tengan un parón de las ayudas al final del año con el cambio de ejercicio como venía sucediendo históricamente y que se garanticen así todas las necesidades de los menores; a la vez que promovemos que aumente el número de familias acogedoras”, ha especificado Camarero.
Ayudas a familias afectadas por la dana
La consellera además se ha referido al apoyo adicional a los afectados por la dana, y ha recordado la aprobación de dos Decretos para familias acogedoras afectadas por la riada del 29 de octubre del pasado año, por los que se establece ayudas de hasta 6.000 euros atendiendo al número de niños acogidos, para apoyar a esas familias que pese a la tragedia y los daños sufridos continuaron dando atención a los menores.
“Priorizar el recurso del acogimiento familiar es clave para seguir poniendo a los menores en el centro de nuestras políticas sociales y conseguir siempre la mejor familia para cada niño”, ha concluido la vicepresidenta primera, quien ha instado a todas las familias y personas en la Comunitat a “sumarse a estos modelos de familia acogedora, que permiten aportar atención y hogar a niños que lo necesitan”.














