El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha denunciado que las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura se han aprobado sin el respaldo técnico necesario y sin contar con el criterio de los regantes ni de las comunidades autónomas afectadas. A su juicio, estas modificaciones comprometen el futuro de miles de familias y amenazan el equilibrio hídrico que ha permitido consolidar el desarrollo agrícola del sureste español.
Advertencia sobre sus consecuencias
Barrachina sostiene que la aplicación de estas normas puede provocar daños irreversibles en la huerta alicantina, hasta el punto de convertirla en un territorio improductivo. En su intervención, subrayó que una infraestructura estratégica como el trasvase no puede quedar condicionada por criterios partidistas, sino por análisis técnicos rigurosos y transparentes.
Reunión con regantes y cargos locales
El conseller lanzó estas críticas durante un encuentro con regantes y alcaldes afectados por los recortes, acompañado por la directora general del Agua y Desarrollo Rural, Sabina Goretti Galindo, y por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez. En sus palabras, la Generalitat actuará con firmeza para defender todos los recursos hídricos que considera legítimos para la agricultura valenciana.
Cuestionamiento del envío de agua a Portugal
Barrachina también denunció que el Gobierno central mantiene envíos a Portugal muy superiores a lo requerido, un volumen que, según afirmó, duplica el solicitado. Reclamó revisar esta situación para asegurar una gestión equilibrada que no perjudique a las zonas deficitarias de agua.
Respuesta institucional desde Alicante
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, calificó las nuevas reglas como un nuevo golpe para el trasvase. Alertó de que estas decisiones generarán pérdidas económicas, destrucción de empleo y aceleración de procesos de desertificación. Defendió que la provincia actuará con todos los instrumentos disponibles para salvaguardar sus intereses hídricos.
Un frente común autonómico-provincial
Toni Pérez destacó, además, que Generalitat y Diputación avanzan ahora de forma coordinada en la defensa del trasvase, con el objetivo de garantizar un modelo de gestión que responda al interés general y se sustente únicamente en análisis técnicos y científicos.
















