Enter your email Address

Alicante, ES
temperature icon 18°C
Castellon, ES
temperature icon 9°C
Valencia, ES
temperature icon 15°C
jueves, 13 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana
No Result
View All Result
Valencia News: Últimas noticias de Valencia
No Result
View All Result
Inicio Tendencias

Simetría, Nunsys y Nealis analizan sus fórmulas de innovación en la jornada de APD ‘Innovaday’

Redacción Valenciapor Redacción Valencia
12 noviembre, 2025
en Tendencias
0
Redacción Valenciapor Redacción Valencia
12 noviembre, 2025
Simetría, Nunsys y Nealis analizan sus fórmulas de innovación en la jornada de APD ‘Innovaday’

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD Comunidad Valenciana y Región de Murcia), con el patrocinio de Banco Sabadell, Simetría, IVACE+i, Nealis y EY Consulting, han organizado el encuentro ‘Innovaday’. En esta jornada, asesores y expertos en transformación digital y tecnológica, han explicado ante más de un centenar de empresarios sus fórmulas para adaptarse al nuevo escenario tecnológico, poniendo el foco en la economía circular, el entorno geopolítico cambiante o la productividad.

En ella, el valenciano Javier Sirvent, emprendedor e investigador y autor de varias patentes industriales, ha desgranado las herramientas y estrategias que recomienda al modelo de empresa tradicional para asimilar y rentabilizar los cambios que produce la Tecnología Exponencial. “Estamos viviendo un segundo Renacimiento con el ‘botonazo’ de la IA”. “Todos los campos de investigación están aprovechando este recurso y las empresas también la están utilizando. Los trabajos peligrosos, aburridos o que no quiera hacer nadie, los hará una máquina con IA”.

Sirvent ha hablado de un cambio inmediato y radical derivado de la aplicación de IA que va a impactar directamente en el modelo empresarial actual: “Las nuevas generaciones no serán dueños de nada y si serán usuarios de todo”. Asimismo, ha desgranado el concepto ‘desalineación’: “La inteligencia artificial aprende observando, aprende del entorno, de lo que ve, no es programación, por tanto, puede asimilar cualquier cosa”.

El ponente valenciano -que ha estado acompañado por ‘Pakito’ un empleado robótico y un perro robot- ha explicado una de las innovaciones que mayor impacto está teniendo en la humanidad desde el COVID: los desarrollos ARNm. Sirvent ha destacado que estos desarrollos son los que nos van a permitir vivir más y mejor, y que surgieron a partir de la aplicación de la inteligencia artificial en el proceso innovador del investigador.

La Innovación en la realidad empresarial valenciana

 Por su parte, Paco Gavilán, presidente de Nunsys Group, ha explicado que todas las integraciones de su compañía se han apalancado en la cultura de la innovación. “Se contrató una consultora para que ayudara a dar forma a la cultura de la organización, porque es la columna vertebral de la empresa”. En la misma línea, Francisco José Vea, director de Organización y Transformación en Simetría Grupo, ha afirmado que el desarrollo e integración de la cultura empresarial ha sido uno de los mayores retos a los que se ha hecho frente en Simetría.

Francisco Sanchís, socio responsable de EY Consulting, también se ha centrado en la cultura empresarial como ingrediente imprescindible. “La innovación se construye en base a la adopción de la tecnología y la creación de una cultura empresarial abierta al cambio. Aporta un valor diferencial que ayuda a crecer a las empresas”.

Por su parte, Marcos Rozas, director corporativo de Transformación Digital en Nealis, ha incidido en la necesidad de identificar y capacitar el talento dentro de la empresa porque los empleados son los encargados de aplicar la inteligencia artificial con criterio productivo y buscando la eficiencia, “pero para que lo hagan bien hay que formarles”. Rozas, junto a Pedro Bisbal, experto en IA estratégica, han aterrizado la aplicación de esta tecnología a la realidad empresarial.

Rozas ha afirmado que, en su empresa trabajan con el convencimiento de que “el talento junto con la IA fomenta un crecimiento exponencial”. Por ello, en Nealis se ha capacitado a los empleados y se han buscado partners que “nos ayuden a aplicar la IA en soluciones a problemas, retos y objetivos concretos”. En esta misma línea, Vea ha destacado que para innovar “la Inteligencia Artificial no basta, se debe complementar con Inteligencia Natural, eso es lo que funciona”.

Sergio Aparicio, responsable de Innovación e IA en Grupo Altadia, ha añadido que “con la disrupción de la IA hemos encontrado una nueva llave que genera valor interno para los empleados y externo para los clientes. Hemos descubierto un nuevo campo que nos ayuda a ser más competitivos en los mercados en los que estamos presentes: más eficiencia en nuestros procesos y en el negocio”.

Por su parte, Gavilán, ha concluido que “invertir en disrupciones es muy caro, para eso no hay financiación pública ni de fondos privados, por eso solo lo pueden hacer unos pocos. Lo que realmente funciona a la hora de innovar es customizar las ideas de otros y llevarlas a los negocios propios”.

Innovación colaborativa con impacto social

Ana Rivera, manager del equipo de ingeniería de clientes de IBM, junto a Susana Soler, directora de Transformación Tecnológica y directora del Centro de Competencias Tecnológico de Alicante (CCTA) en Banco Sabadell, han expuesto su experiencia en materia de innovación colaborativa con impacto social.

Rivera ha explicado que desde IBM “cocrean” con sus clientes, “diseñamos pilotos que se acoplan a la arquitectura del cliente y que son soluciones escalables para que se puedan implementar en el proceso de producción”. La colaboración para Rivera consiste en el desarrollo de tecnología ad hoc para solucionar problemas reales junto con los equipos de innovación de cada empresa.

“Desarrollamos asistentes para ayudar al ciudadano, herramientas para la organización y gestión de turnos o en el área de la industria, para la minimización de tiempos en procesos. Adaptamos la tecnología de IBM a la arquitectura de cada cliente”, ha añadido.

Susana Soler ha desgranado el funcionamiento de su centro, “desarrollamos un híbrido de innovación más experimentación con socios tecnológicos locales y nacionales públicos y privados. Seleccionamos las iniciativas estratégicas a realizar, casos de uso y pruebas de concepto con aplicabilidad en el sector bancario, pero con impacto social y resolvemos dificultades de los clientes como por ejemplo problemas de accesibilidad”.

Ambas también han hablado del talento como elemento imprescindible para el desarrollo de las empresas. La tecnología es útil si se acompaña de talento. Por ello, ambas compañías apuestan por captar y retener talento y lo ya lo están haciendo “desde la etapa educativa”.

Activar la cultura de innovación en la empresa

En lo que han coincidido todos los ponentes ha sido en la necesidad de innovar para crecer y sobrevivir en un contexto en continuo cambio. En esta línea, José María Martínez, presidente de APD Comunidad Valenciana y Región de Murcia, ha introducido el encuentro definiendo la innovación como “motor de cambio y condición de supervivencia”.  De hecho, ha afirmado, “solo hay 318 empresas que tengan más de 100 años en España y todas ellas han logrado permanecer gracias a la innovación”.

Por su parte, Felipe Javier Carrasco, secretario autonómico de Industria, Energía, Internacionalización, Comercio y Consumo, ha justificado la necesidad de invertir en innovación: “la apuesta en digitalización y sostenibilidad es imprescindible para sobrevivir en un mercado tan cambiante y competitivo e invertir en innovación es tener acceso a financiación pública y privada”.  Carrasco ha recordado que a través del IVACE, de la agencia Valenciana de Innovación y de los Institutos Tecnológicos se canalizan ayudas a las que tienen acceso “todas las pymes y empresas valencianas.”

Fran Chuan, experto en cultura de la innovación, ha sido el encargado de cerrar la jornada: “La innovación más grande es la suma de muchas mejoras continuas”, ha afirmado. Chuan ha resaltado la importancia de dos aspectos clave: cultura y liderazgo. Para este experto, definir una cultura de liderazgo, estrategia e innovación en las organizaciones es fundamental junto a una buena capacidad de liderazgo, coherencia y autenticidad.

Tags: Asociación para el Progreso de la Dirección
Publicación Anterior

Educación concede ayudas para la organización de congresos y encuentros de estudiantes universitarios de carácter nacional en la Comunitat Valenciana

Siguiente Publicación

La Fundación Deportiva Municipal renueva el césped artificial del campo de béisbol del Jardín del Turia con una inversión superior a 130.000€

Redacción Valencia

Redacción Valencia

Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
El castillo de fuegos artificiales del 9 d’Octubre en València se dispara hoy a las 22:00, sin espectáculo de drones

Valencia adelanta castillo de fuegos artificiales a las 22 h y suspende drones

21 octubre, 2025
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) elimina de su web los datos clave de la catástrofe del barranco del Poyo

5 noviembre, 2024
Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

Situación DANA en Cullera ( actualizado a las 8.00 )

30 octubre, 2024
Valencia mantiene las medidas de emergencia por la alerta roja

Listado de colegios de Valencia y pedanías que permanecerán cerrados mañana martes

29 septiembre, 2025
SanitatSolsUna apoya a los médicos de urgencias del Hospital de La Ribera

El comité del Hospital de la Ribera denuncia presiones para cambiar condiciones de trabajo y valora denunciar

0
Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

Félix Crespo: “CON RIBÓ, ‘LA PLAZA DEL APAGÓN’ SIEMPRE VUELVE POR NAVIDAD”

0
CaixaBank, 'Banco del Año 2018' , Jordi Gual, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank

CaixaBank, ‘Banco del Año 2018’ en España por The Banker

0

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP cuenta con el servicio preventivo de mayor dimensión de Cruz Roja Española

0
Recreación futura del entorno del Edificio del Reloj

El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa construido para la America’s Cup

12 noviembre, 2025
Imagen de la exposición que recoge parte de la obra del arquitecto

El Ayuntamiento promueve descubrir la ciudad a través del legado de Francisco Mora

12 noviembre, 2025
Durante los últimos cinco años, 6.176 estudiantes de 52 centros educativos públicos y concertados de la ciudad han participado en el programa Astrolabio.

Aumenta entre los jóvenes de Valencia la percepción del riesgo del consumo de alcohol

12 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Valencia aprueba el presupuesto junto con una batería de medidas fiscales para hacer frente a la DANA

Ferrer San Segundo: “El único culpable de que los valencianos paguen el basurazo es Sánchez”

12 noviembre, 2025

Noticias Recientes

Recreación futura del entorno del Edificio del Reloj

El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa construido para la America’s Cup

12 noviembre, 2025
Imagen de la exposición que recoge parte de la obra del arquitecto

El Ayuntamiento promueve descubrir la ciudad a través del legado de Francisco Mora

12 noviembre, 2025
Durante los últimos cinco años, 6.176 estudiantes de 52 centros educativos públicos y concertados de la ciudad han participado en el programa Astrolabio.

Aumenta entre los jóvenes de Valencia la percepción del riesgo del consumo de alcohol

12 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Valencia aprueba el presupuesto junto con una batería de medidas fiscales para hacer frente a la DANA

Ferrer San Segundo: “El único culpable de que los valencianos paguen el basurazo es Sánchez”

12 noviembre, 2025
Valencia News: Últimas noticias de Valencia

Gran Via de les Germanies, 21 46004
Valencia (España)
Teléfono: 601 32 36 96
Email: direccion@newsgrup.es

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Comarcas
  • Comercio
  • Comunidad Valenciana
  • Cultura
  • Cultura Festiva
  • Deportes
  • Economía
  • educación
  • Emprendedores
  • Entrevistas Comercio
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Sanidad
  • Sin categoría
  • sociedad
  • Tendencias
  • Tendencias>Sanidad
  • Turismo
  • Valencia
  • Valencia Basket

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Noticias Recientes

Recreación futura del entorno del Edificio del Reloj

El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa construido para la America’s Cup

12 noviembre, 2025
Imagen de la exposición que recoge parte de la obra del arquitecto

El Ayuntamiento promueve descubrir la ciudad a través del legado de Francisco Mora

12 noviembre, 2025
Durante los últimos cinco años, 6.176 estudiantes de 52 centros educativos públicos y concertados de la ciudad han participado en el programa Astrolabio.

Aumenta entre los jóvenes de Valencia la percepción del riesgo del consumo de alcohol

12 noviembre, 2025
  • Aviso Legal
  • Política de Uso
  • Políticas de Cookies

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Valencia
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Comarcas
  • Tendencias
  • Cultura
  • Deportes
  • Comunidad Valenciana

© 2024 Valencianews - Todos los Derechos Reservados