La Concejalía de Devesa-Albufera ha iniciado los trámites para renovar el reconocimiento “Sendero Azul” del Sendero Litoral Educativo de la Playa de El Saler, un galardón otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).
Este distintivo premia los itinerarios que promueven la protección, divulgación y disfrute responsable del patrimonio natural, cultural e histórico, reconociendo aquellos espacios que combinan conservación ambiental y accesibilidad pública.
Con esta renovación, el Ayuntamiento de Valencia garantiza la continuidad de un proyecto que fomenta la educación ambiental y el respeto por la naturaleza, consolidando un modelo de gestión sostenible que equilibra la preservación del entorno con su uso ciudadano.
Conservación y accesibilidad: una visión equilibrada de la Devesa-Albufera
El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha subrayado que esta renovación representa “una apuesta por una gestión sensata y eficaz del patrimonio natural”.
“Renovar el Sendero Azul es defender una conservación activa que no castigue al ciudadano ni paralice la vida en nuestros espacios naturales”, ha señalado.
Gosálbez ha destacado que La Devesa y la Albufera “no son un decorado intocable, sino parte viva de València”. En sus palabras, el modelo municipal busca mantener estos espacios accesibles, limpios y cuidados, evitando restricciones innecesarias y reforzando la presencia municipal y la buena gestión como claves de la protección ambiental.
Compromiso con la mejora continua
El Sendero Azul del litoral de El Saler fue galardonado en 2025 y volverá a optar a su renovación para 2026, con un proceso que incluye análisis técnico y seguimiento ambiental para garantizar la mejora continua de su gestión.
Este proyecto forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para consolidar Valencia como referente en sostenibilidad costera, integrando conservación, educación y participación ciudadana en la gestión de sus espacios naturales.
















