La secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, ha destacado el apoyo del Consell a la Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus d’Alcoi, conocido como Parque Científico de las Comarcas Centrales, de modo que «en el proyecto de presupuestos de 2026 hemos consignado 250.000 euros para adquisición de equipamiento científico para este parque científico”
“Esta inversión está destinada a crear espacios y servicios de I+D+i que conecten universidad, empresa y emprendimiento tecnológico en el corazón de nuestras comarcas. En este parque, la inversión acumulada hasta 2025 es de 750.000 euros, la cual alcanzará el millón de euros con la dotación que se realizará en 2026”.
Esther Gómez ha realizado estas declaraciones en el acto de apertura del curso 2025-2026 en el Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València (UPV), la cual ha sido presidida por el Rector de la UPV, José Capilla, la secretaria autonómica de Universidades, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, el director del Campus d’Alcoi, Pau Bernabéu, y la secretaria del campus, Natalia Utrero. El acto ha contado con la conferencia inaugural de Ignacio Alberola, titulada “Aceitunas La Española: Más allá de la innovación abierta”.
Nuevos grados orientados a la empresa y la industria
Además, la secretaria autonómica ha destacado que el Campus d’Alcoi “ha marcado un hito con la puesta en marcha del Grado en Inteligencia Artificial y del Doble Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil + Ingeniería Química, diseñados con una clara orientación práctica hacia la empresa y la industria, incluyendo la formación dual. El estudiantado ha respondido de forma contundente: cubrió todas las plazas de los grados y dobles grados en la preinscripción 2025-2026.
Por último, Esther Gómez ha destacado la política ambiciosa del Consell en cuanto a becas, ayudas y premios a la excelencia, “junto con precios públicos congelados, para que el talento, y no la renta, determine las oportunidades de los estudiantes. Estamos reforzando la atracción y estabilización del personal docente investigador, garantizando que quienes apuestan por nuestras universidades puedan desarrollar aquí su carrera”.
 
			 
					















