El Institut Valencià de Cultura, dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, celebra las lecturas dramatizadas de un nuevo texto del proyecto Inèdits, en concreto de la obra ‘I don’t wanna die at 27’, de la dramaturga valenciana Arantxa Cortés. Las lecturas se realizarán el 30 y 31 de octubre en la Sala 7 del Edificio Rialto.
El IVC tiene entre sus objetivos fundamentales promover y difundir el trabajo de los profesionales de las artes escénicas valencianas y en este caso lo hace a través del proyecto Inèdits, una nueva iniciativa para dar visibilidad y fomentar la autoría valenciana.
Además, con este proyecto se da continuidad y proyección a textos que el IVC ha financiado mediante el programa de ayudas de escritura dramática en la convocatoria de Ayudas al Fomento de las Artes Escénicas 2024. Para ello una comisión independiente seleccionó tres textos: ‘I don’t wanna die at 27’, de Arantxa Cortés; ‘Tot esperant el bot’, de Isabel Martí y ‘Las jirafas duermen de pie’, de Ester Medrano. La lectura de esta última se llevó a cabo el pasado mes de marzo y el próximo 12 de noviembre se estrenará en el Teatro Arniches de Alicante, en el marco de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos.
Este programa de lecturas dramatizadas cuenta con un trabajo previo de ensayos con directores/as e intérpretes. Arantxa Cortés ha contado para esta puesta en escena con el trabajo de dirección de Tomás Verdú y con los intérpretes Arianne Algarra, Josep Manel Casany, Maria Almudéver, Vicente Ausina y Victoria Salvador.
Para la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora, “con el proyecto Inèdits fijamos la atención en promover la escritura teatral de nuevos dramaturgos, favorecer el trabajo de directores y actores valencianos, imprescindible, en todo proyecto escénico y al mismo tiempo en ofrecer al espectador una nueva experiencia teatral de proximidad con el trabajo de los profesionales valencianos”.
En ‘I don’t wanna die at 27’ una joven reflexiona sobre el fracaso, expectativas y presión de un sistema que devora los sueños. Mientras los mitos del rock mueren a los 27, ella todavía busca saber quién es y qué quiere ser. Una mirada irónica y lúcida sobre la identidad y el desencanto de una generación.
El ciclo Inèdits se completará el próximo 16 y 17 de diciembre con la lectura dramatizada de ‘Tot esperant el bot’, de Isabel Martí.
 
			
















