La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este lunes en la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, una iniciativa celebrada en la plaza del Ayuntamiento para dar visibilidad a las personas afectadas y reivindicar un mayor esfuerzo en investigación y difusión.
Compromiso con la visibilización y la investigación
El Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico se conmemora cada 13 de octubre, aunque en Valencia la celebración se trasladó a este lunes debido a la alerta meteorológica de esa jornada.
Durante el acto se recordó que tres de cada diez personas con cáncer de mama desarrollarán metástasis, y que seis de cada cien ya conviven con ella desde el diagnóstico inicial.
Presencia institucional en el acto
La alcaldesa María José Catalá, acompañada por la primera teniente de Alcaldía, María José Ferrer San Segundo, y miembros de la corporación municipal, ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento y de la ciudad de Valencia a las iniciativas que visibilizan la enfermedad y promueven la investigación oncológica.
Catalá ha compartido el acto con representantes de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, destacando el papel de las entidades y colectivos que trabajan para sensibilizar a la sociedad y apoyar a las personas afectadas.















