La Generalitat Valenciana conmemora el 18 aniversario del Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) con la organización de diversas actividades que incluyen una sesión de formación on-line y gratuita en ciberseguridad dirigida a toda la ciudadanía, así como el inicio de un ciclo de capacitación para estudiantes universitarios.
Un referente nacional en la lucha contra el cibercrimen
El CSIRT-CV, dependiente de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), se creó en 2007 como el primer equipo autonómico de respuesta a incidentes de seguridad informática de España. Desde entonces, se ha consolidado como un referente nacional e internacional en materia de ciberseguridad.
El director general de TIC, Javier Balfagón, ha destacado que durante estos 18 años “CSIRT-CV no ha dejado de evolucionar y crecer para cubrir las distintas necesidades que han surgido con el tiempo, de manera que el centro cumple ahora su mayoría de edad consolidado como referente en la lucha contra el cibercrimen”.
Asimismo, ha señalado que “estamos en una etapa de gran crecimiento, ampliando servicios para entidades locales y el sector público instrumental, promoviendo la seguridad industrial y reforzando las acciones de formación y concienciación a la sociedad”.
Actualmente, CSIRT-CV presta servicios gratuitos a la ciudadanía, empresas, el sector público instrumental y las 584 entidades locales de la Comunitat Valenciana, atendiendo a una población de 5,3 millones de habitantes y más de 282.000 empleados públicos.
Taller sobre IoT y domótica en la Universitat Politècnica de València
El primer acto conmemorativo tendrá lugar el 24 de octubre en la Casa del Alumno de la Universitat Politècnica de València (UPV). Se trata de un taller presencial de 90 minutos dirigido a estudiantes universitarios, centrado en la identidad digital y la seguridad en el uso de dispositivos IoT.
Balfagón ha subrayado que “la concienciación es una pieza fundamental de la labor del CSIRT-CV, ya que implica cambiar actitudes frente a la seguridad de la información y capacitar a las personas para que adopten comportamientos seguros en su día a día”.
Esta sesión será la primera del ciclo formativo que se desarrollará en las nueve universidades de la Comunitat Valenciana durante el curso 2025/26, y que también se ofrecerá a otros centros de educación superior.
“Nuestro objetivo es continuar con la capacitación del alumnado universitario, dando continuidad a la formación que ya imparte CSIRT-CV a los menores en los centros escolares valencianos”, ha explicado el director general.
Formación on-line abierta a toda la ciudadanía
La sesión de formación on-line, abierta a toda la ciudadanía valenciana, se celebrará el 30 de octubre y consistirá en una charla de una hora de duración (webinar) sobre buenas prácticas, consejos útiles y casos reales en materia de ciberseguridad.
Las personas interesadas podrán acceder al enlace desde el portal especializado en concienciación del CSIRT-CV: concienciat.gva.es.
El encuentro tendrá un enfoque eminentemente práctico, con el objetivo de identificar comportamientos de riesgo y aprender a reconocer y gestionar las amenazas digitales más comunes.
Durante la sesión se abordarán temas como:
-
Phishing y vishing: engaños por correo o teléfono.
-
QR jacking y riesgos del uso de códigos QR.
-
Protección de la identidad digital y las credenciales.
-
Seguridad en el Internet de las Cosas (IoT) y la domótica.
-
Noticias falsas y deepfakes generados con inteligencia artificial (IA).