Seis explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana, todas asociadas a AVA-ASAJA, participan en el proyecto europeo Nemesis, una iniciativa financiada por el programa Horizonte Europa que busca revertir la degradación del suelo y combatir la desertificación en la región mediterránea.
El proyecto está coordinado por el Centro de Excelencia Eratóstenes de Chipre y reúne a 37 entidades de 13 países, con un presupuesto de casi 12 millones de euros y una duración de cuatro años.
Laboratorios vivos para la innovación agrícola
Nemesis creará una red de Living Labs (Laboratorios Vivos) donde se ensayarán prácticas innovadoras de gestión del suelo que puedan convertirse en modelos de sostenibilidad y resiliencia ambiental.
En el caso del Living Lab español, las seis ganaderías valencianas —cuatro en la provincia de Valencia, una en Castellón y otra en Alicante— actuarán como proyectos piloto demostrativos, con el objetivo común de regenerar los suelos y reducir residuos.
Distintos modelos de gestión ganadera
Las experiencias incluyen explotaciones de ovino-caprino, vacuno de leche y de cebo, porcino intensivo y vacuno en extensivo, todas centradas en el aprovechamiento del estiércol compostado, la sinergia agrícola-forestal y la optimización de recursos naturales.
A ellas se suma la Finca Sinyent de AVA-ASAJA, en Polinyà del Xúquer, que actuará como centro demostrativo y de difusión, impulsando la formación y transferencia de conocimiento entre agricultores, ganaderos e investigadores.
Objetivo: suelos saludables para 2030
El proyecto Nemesis refuerza el compromiso de AVA-ASAJA con la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, contribuyendo al objetivo europeo de lograr suelos saludables para 2030.
El consorcio internacional celebrará su reunión de lanzamiento del 26 al 28 de noviembre de 2025 en Limasol (Chipre), con la participación de AVA-ASAJA como representante del sector ganadero valenciano.
“El suelo es la base de nuestra agricultura y ganadería. Participar en un proyecto así demuestra que el campo valenciano está comprometido con la innovación y la sostenibilidad”, ha destacado Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA.
Más información sobre el proyecto está disponible en www.nemesis-soil.eu.