La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha resuelto la concesión de 447.585,40 euros en ayudas destinadas a la contratación de educadores y educadoras ambientales en entidades locales, dentro del marco del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIRCV), según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Incorporación de personal especializado
Gracias a esta convocatoria, los ayuntamientos y entidades locales valencianas podrán incorporar personal especializado para impulsar acciones de formación, información y sensibilización dirigidas tanto a la ciudadanía como a las empresas generadoras de residuos domésticos.
Cumplimiento del Plan Integral de Residuos
El PIRCV establece una serie de obligaciones para las administraciones locales encargadas de la recogida y transporte de residuos domésticos.
Estas responsabilidades afectan a ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones, consorcios y otros entes locales o supramunicipales.
Con el fin de facilitar el cumplimiento de estas funciones, la Conselleria ha habilitado una línea de colaboración para fomentar la educación ambiental en los municipios donde se generan los residuos.
Objetivos: formación, reducción y reciclaje
El objetivo de estas ayudas es fomentar un trabajo continuo de formación, reducción, reutilización y reciclaje de calidad, contribuyendo a mejorar el rendimiento del ciclo integral de los residuos domésticos y a prolongar la vida útil de las instalaciones de valorización.
En última instancia, se busca consolidar una cultura de buenas prácticas ambientales e incentivar comportamientos sostenibles que permitan superar los objetivos marcados por la normativa vigente.
Municipios y entidades beneficiarias
Las ayudas concedidas oscilan entre 6.000 y 40.000 euros.
Entre los beneficiarios se encuentran los ayuntamientos de Llutxent, Massalavés, Benigànim, Ràfol de Salem, Beneixida, Genovés, Vinalesa, Villar del Arzobispo, Bonrepós i Mirambell, L’Olleria, Potries, La Font d’en Carròs, Sot de Chera, La Pobla de Vallbona, Dolores, Real, Bigastro, Aielo de Malferit, Higueruelas, Alcublas, Alpuente, Real de Gandia y L’Alcúdia de Crespins.
También han recibido financiación la Mancomunidad La Canal de Navarrés y el Consorcio de Residuos A2.