La Concejalía de Agricultura de Sagunto lleva a cabo un plan intensivo de mantenimiento rural desde el pasado 1 de julio. Los trabajos, que continuarán hasta el 22 de septiembre, incluyen limpieza forestal, mejora de caminos y adecuación de zonas de interés.
La plantilla está formada por 69 personas: 62 peones y 7 capataces. El programa, impulsado junto al SEPE, cuenta con un presupuesto total de 410.648 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta 73.080 euros y el SEPE subvenciona 337.568 euros.
La concejala de Agricultura, Ana María Quesada, subraya que esta inversión “sirve para mantener adecuadamente nuestros caminos”.
Medidas de seguridad y mejoras
Este año se mantienen mejoras introducidas en ediciones anteriores: más medios contra incendios (extintores y depósitos de agua por cuadrilla), gafas de protección solar, gorro o gorra, insecticidas contra garrapatas y medidas específicas frente a olas de calor. Además, se refuerza el control organizativo con la colaboración de la Guardia Rural.
Actuaciones en caminos y acequias
Las labores abarcan limpieza y desbroce de la red de caminos rurales municipales, con especial atención a zonas próximas a Calderona y Rubio/Escales. Se mejora la visibilidad, se previenen plagas e incendios, se favorece el acceso agrícola y se reduce la erosión.
Se está trabajando en el camino Vell de Terol, Povitxol e Isleta, caminos de Llíria y Gausa, y zonas de Rubio, Hostalera, Fontanelles, Calderona, Montíber y Torreta. También se actúa en acequias clave, como la del Rey y la de Gabau, para mejorar el drenaje y prevenir inundaciones.
Acciones especiales
Entre las actuaciones especiales destacan la limpieza en la Font de la Ribera, la adecuación de parcelas forestales junto al Camino Viejo de Teruel y Rubio, trabajos en huertos urbanos y colaboración con el CEACV en el marjal dels Moros. Asimismo, se refuerza la señalización de 18 badenes inundables y se instalan carteles, espejos y señalización vial en cruces.
Seguridad y prevención
El objetivo principal es garantizar el acceso rápido y seguro de los medios de extinción a caminos agrícolas y forestales, así como mejorar la evacuación en caso de emergencia.
El alcalde, Darío Moreno, califica estos trabajos como “imprescindibles” para agricultores y ciudadanía. Recuerda que “cada vez tenemos más riadas, lluvias torrenciales y riesgo de incendios” y subraya la necesidad de “llegar a todos los puntos del término municipal para evitar problemas de movilidad”.
 
			 
					















