À Punt, en el corazón de las Hogueras

– Del 18 al 24 de junio, la televisión autonómica se vuelca en la semana grande de Alicante a través de una completa programación especial

À Punt traslada a través de sus medios (televisión, radio, web y redes sociales) la semana grande de las Hogueras de San Juan a toda la Comunidad Valenciana y a todo el mundo. Del 18 al 24 de junio, la cadena autonómica se situa en el corazón de la fiesta para celebrar el inicio del verano con los alicantinos.

Mascletaes del 18 al 24 de junio, desde la plaza de los Luceros

El martes 18 de junio empieza la programación Especial Hogueras en À Punt con la retransmisión de la primera mascletà, que correrá a cargo de la Pirotecnia Tamarit. A partir de las 13 horas, Ferran Cano, Àlex Blanquer y el equipo de reporteros de Fas Festa, además de la comentarista pirotécnica Reyes Martí, nos mostrarán el ambiente que se vive desde la plaza de los Luceros de Alicante con la disparada inaugural.

Las seis mascletaes siguientes que participan en el XXXV Concurso de mascletaes se podrán disfrutar también en directo a través de la radio, la televisión y el youtube de À Punt en este orden:

  1. Miércoles 19 de junio: Pirotecnia Coeters Dragón de Villena
  2. Jueves 20: Pirotecnia Ferrández de Redovan
  3. Viernes 21: Pirotecnia Turís
  4. Sábado 22: Pirotecnia Tamarit de Alfarrasí
  5. Domingo 23: Pirotecnia del Mediterráneo de Vilamarxant
  6. Lunes 24 de junio: Pirotecnia Hermanos Ferrández de Beniel

La ofrenda, viernes y sábado por la televisión autonómica

Desde las 18:30 horas, el viernes 21 y el sábado 22 de junio, À Punt retransmitirá la Ofrenda de Flores de Alicante, la más antigua de España. Desde 1941, las belleses del foc y las damas de cada distrito hoguerero desfilan ofreciendo sus ramos de flores a la virgen del Remedio, patrona de la ciudad de Alicante. En directo, los espectadores participarán de la devoción, la emoción y de la creación del tapiz floral en la fachada de la concatedral de San Nicolás, que quedará expuesto al público durante todas las fiestas.

El viernes participarán en la Ofrenda las hogueras del número 1 al 43 y, el sábado, del número 44 al 89. Recorrerán las calles Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira y plaza del Ayuntamiento. El primer día, cerrarán el desfile la Bellea del Foc Infantil de Alicante 2024, Martina Lloret Rocamora, y sus Damas de Honor. El segundo día, lo harán la Bellea del Foc de Alicante 2024, Alba Muñoz Navarro, y sus Damas de Honor.

Especial Noche de la Cremà de las Hogueras

Desde las 21:45 h, À Punt ofrece la noche más mágica de las Hogueras de San Juan tanto de Alicante como del resto de pueblos que también celebran Hogueras.

Ferran Cano i Berta Báidez estarán en el Ayuntamiento de Alicante para narrar la Cremà de la Hoguera Oficial del Ayuntamiento. Gemma Juan i Joan Espinosa nos contarán cómo es la cremà de la hoguera ganadora del primer premio de la Sección Especial y un equipo de siete reporteros nos mostrará el final de la fiesta en otras ciudades de la provincia de Alicante.

La última noche de hogueras, los espectadores podremos disfrutar la gran palmera de fuegos artificiales desde el mítico Benacantil, que marca el inicio de la noche de la Cremà.

Programas e informativos volcados en la fiesta

Este año, las mascletaes también se podrán escuchar por la radio. Del 18 al 24 de junio, À Punt Radio las ofrecerá en directo con la voz de José Coloma, que mostrará todo el ambiente festivo que se vivirá en la plaza.

Los días grandes de la fiesta, los servicios informativos se volcarán en las Hogueras. Con el mismo formato empleado en la Magdalena de Castelló y las Fallas de Valencia, la jefa de Cultura de À Punt Noticias, Montse Català, será la cara y la voz de toda la información fiestera, en todas las ediciones de los informativos.

El viernes 21, el magazine de Les Notícies del Matí se emitirá en directo, de 10 a 12h, desde la Hoguera Diputación-Renfe, ganadora del año pasado. El equipo dirigido por Clara Castelló entrevistará a los representantes de las hoguera triunfadora de 2023, a pocas horas de conocer a la ganadora de este año. A continuación, los micrófonos de À Punt Radio pasarán el testigo al programa El Rall de Gemma Juan, con más actualidad hoguerera.

Y el día de San Juan será el NTC Migdia se traslada a Alicante. El Puerto de Alicante se convertirá en un plató de televisión desde donde informaremos de las Hogueras, de la mano de Marta Ventura, con un gran despliegue técnico.

En cuanto a los programas, Som de casa acercará las Hogueras de San Juan a los espectadores con una sección especial desde el 14 al 24 de junio, con Pepa Gómez. Hoy viernes comienza la programación de hogueras con la emisión de un reportaje sobre la Exposición del Ninot. A partir del lunes 17, el espacio estarà en directo en Alicante para acercar a los espectadores los actos principales.

También Óscar Tramoyeres y su Atrapa’m si pots dedicará los programas esa semana a las Hogueras.