La secretaria autonómica de Turisme resalta la actitud ‘proactiva’ del sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana en favor del enoturismo

– Agradece la labor de las bodegas por “poner en valor el vino como parte de nuestra identidad y transformarlo en un auténtico reclamo turístico”

– Cristina Moreno ha participado en la celebración de la XVIII edición de la Noche del Vino de la Denominación de Origen Protegida Valencia

La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha resaltado este lunes la actitud ‘proactiva’ del sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana “para poner en valor el territorio, contribuir a la creación de empleo, la dinamización económica y la lucha contra la despoblación”.

  • Moreno ha señalado que las bodegas valencianas han sabido diversificar su oferta turística, añadiendo experiencias que van más allá de la simple degustación de vinos.

Además, ha hecho especial hincapié en la apuesta por la calidad y la excelencia de este sector, lo que ha contribuido a que “se reconozca a nivel nacional e internacional, aumentando el interés de los turistas por conocer la oferta enoturística de la Comunitat Valenciana”.

Así lo ha declarado durante la celebración de la XVIII edición de la Noche del Vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Valencia, un acto que ha tenido lugar en el Palau de la Música de Valencia y en el que también ha estado presente el presidente del Consejo Regulador de los Vinos de la DOP Valencia, Salvador Manjón.

Este encuentro ha reunido a bodegueros, profesionales del sector y medios de comunicación y, además, más de una treintena de bodegas han presentado nuevas referencias y las últimas añadas de sus vinos más representativos. El evento ha servido también para presentar la nueva campaña de comunicación del colectivo, en este caso con el claim ‘Gracias a ti’.

Durante su intervención en el acto, la secretaria autonómica de Turismo ha agradecido la labor de todos los colaboradores y bodegas presentes en el acto por “poner en valor el vino como parte de nuestra identidad y transformarlo en un auténtico reclamo turístico”.

  • Para Cristina Moreno “el vino no solo aporta una imagen de calidad y tradición al territorio, sino que también representa un elemento de arraigo para las comunidades locales”

Es por ello, que ha reiterado la importancia de su promoción como elemento turístico, “el enoturismo no solo ayuda a mantener viva esta tradición, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio y desarrollo económico en el sector vitivinícola”.

En este contexto, la representante de Turisme ha recordado que el enoturismo en la Comunitat Valenciana ha experimentado un crecimiento muy significativo en los últimos años, señalando que “se ha convertido ya en una de las experiencias turísticas más destacadas que podemos ofrecer a quienes nos visitan”.

Asimismo, la Secretaria Autonómica ha abogado por planificar toda la actividad turística bajo el principio de la sostenibilidad, así como “orientar las acciones hacia el desarrollo de una oferta turística centrada en el territorio, con productos o segmentos específicos y con la participación de la población local”.

Por último, ha reafirmado el compromiso de Turisme Comunitat Valenciana y de la Generalitat en el impulso del enoturismo como producto estratégico para el desarrollo del destino, “juntos seremos siempre más fuertes”, ha culminado.