-
La Cátedra Luis García Berlanga de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) dedica la vigésima edición de sus Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico a la reflexión sobre los conceptos de melancolía y verdad en el director de ‘El espíritu de la colmena’ y ‘El sur’.
Las XX Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) se centran en esta edición en la filmografía del director de cine español Víctor Erice. Las sesiones se inician el próximo lunes 16 de diciembre, en el Palacio de Colomina-CEU de Valencia (C/ Almudín, 1), con la proyección de ‘El sol del membrillo’, la película documental de Víctor Erice sobre Antonio López. El pintor y escultor protagonista del rodaje participará en un encuentro con los asistentes a las Jornadas, a las 18:30h.
-
Jornada presidida por el rector Higinio Marín y el director general del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar, el lunes 16 en el Palacio de Colomina-CEU (C/ Almudín,1 Valencia).
El rector de la CEU UCH, Higinio Marín, el director general del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar, y la directora de la Cátedra Luis García Berlanga de la CEU UCH, Begoña Siles, inaugurarán las Jornadas. El coloquio con Antonio López, estará moderado por Salva Torres, director de Makma, revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea, y Begoña Siles.
-
El director de fotografía de ‘El Sur’, José Luis Alcaine, participará en la sesión moderada por el cineasta Rafael Maluenda el martes 17 de diciembre, a las 17:30.
En las sesiones del martes 17 de diciembre, el director de fotografía de ‘El Sur’, José Luis Alcaine, participará en la sesión presentada por el cineasta Rafael Maluenda, a las 17:30h. También intervendrán en esta segunda jornada el cineasta valenciano José Enrique March, el catedrático de la Universidad Complutense Jesús González Requena, el catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, Lorenzo Javier Torres Hortelano, las codirectoras de la Cátedra Luis García Berlanga de la CEU UCH, Begoña Siles y Carolina Hermida, y el investigador Rubén Vicente Aznar. Esta jornada incluirá el visionado de cortometrajes y mediometrajes de Erice y se cerrará con la proyección de ‘El sur’ en La Filmoteca de Valencia.
Verdad y melancolía, en el cine de Erice
Según destacan los organizadores de este encuentro de expertos, el universo cinematográfico de Víctor Erice está dominado por el anhelo del director por capturar una “imagen verdadera del mundo”, un objetivo presente en toda su obra, de la que forman parte largometrajes como ‘El espíritu de la colmena’ (1973), ‘El sur’ (1983), ‘El sol del membrillo’ (1992) o ‘Cerrar los ojos’ (2023). Esa verdad poética se enraíza en una estética y narrativa melancólicas en el cine de Víctor Erice, que será objeto de las ponencias de los expertos invitados.
Entidades colaboradoras
Las Jornadas científicas de Historia y Análisis Cinematográfico son promovidas por la Cátedra Luis García Berlanga de la CEU UCH y el Grupo de Investigación ‘MIRAR: Teoría, Análisis y Crítica de la Imagen’, con el patrocinio del Institut Valencià de Cultura de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, y con la colaboración de las publicaciones especializadas en cinematografía y cultura audiovisual Makma y Trama&Fondo.
Además, la Filmoteca de Valencia colabora con estas Jornadas de la Cátedra Luis García Berlanga de la CEU UCH, programando los cuatro largometrajes más destacados del director español Víctor Erice.