El vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha remarcado el compromiso del Consell por “convertir a la Comunitat Valenciana en un referente europeo en soluciones científicas frente a los retos ambientales y climáticos”, durante la celebración del 30 aniversario de las cámaras de simulación atmosférica EUPHORE del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM).
EUPHORE, un proyecto clave para la calidad del aire
Durante su intervención, Martínez Mus ha subrayado que el CEAM “es un ejemplo de cómo la excelencia científica puede tener un impacto real en la sociedad”, y ha puesto en valor su papel pionero en la investigación sobre química atmosférica y calidad del aire, con más de tres décadas de trayectoria reconocida internacionalmente.
Más de 400 investigadores internacionales han pasado por sus instalaciones
El vicepresidente ha recordado que más de 400 investigadores de más de 50 universidades y centros de investigación de todo el mundo han trabajado en EUPHORE, “lo que demuestra la proyección global de la ciencia valenciana y su capacidad de generar conocimiento útil para mejorar la calidad del aire, anticipar episodios de contaminación y orientar políticas públicas más efectivas”.
Colaboración internacional como eje estratégico
Martínez Mus ha enfatizado la importancia de mantener la cooperación internacional y la transferencia de conocimiento como pilares estratégicos de la política científica valenciana. Ha recordado que el CEAM ha combinado desde sus inicios rigor científico, visión de futuro y servicio público.
“La presencia de investigadores de Francia, Reino Unido, Noruega, Italia, Alemania y otros países evidencia que la ciencia valenciana no solo genera conocimiento, sino que lo comparte y lo aplica globalmente”, ha señalado.
Investigación para la transición ecológica
Asimismo, ha reafirmado el compromiso del Consell con la investigación aplicada y la excelencia científica, destacando que “invertir en ciencia es invertir en salud, bienestar y sostenibilidad”. La Generalitat, ha dicho, continuará impulsando la investigación climática y ambiental como herramienta clave frente al cambio climático.
Reconocimiento al equipo del CEAM
Finalmente, el vicepresidente ha felicitado al equipo del CEAM por “años de trabajo ejemplar al servicio de la sociedad” y ha animado a continuar impulsando una “ciencia mediterránea que, desde nuestra tierra, contribuya al progreso global”.















