Iván Expósito. «La Mancomunitat Camp de Turia deja al pueblo de Náquera sin servicios sociales»

– La presidencia de la Mancomunitat regentada por el Psoe, Dña. Amparo Navarro, marcó ya en el primer pleno de constitución las líneas rojas sobre el alcalde de Nàquera por ser del partido que preside Santiago Abascal.

El Ayuntamiento de Náquera tiene los servicios sociales delegados en la Mancomunitat Camp del Turia según el acuerdo  de  adhesión aprobado por pleno de la Mancomunitat  el  14  de diciembre de 2020.

  • Dicho acuerdo plenario obliga a la Mancomunitat a hacerse cargo del área de servicios sociales al completo, cumpliendo la Ley 3/2019 de 18 de febrero de la Generalitat Valenciana,  de Servicios Sociales.

El equipo de Servicios Sociales debería de estar compuesto por:

2 trabajadores  sociales, 1 educador social compartido, 1 Psicóloga o psicopedagogo, 1 agente de igual compartido con el resto de municipios, promotor de igualdad compartido con el resto de municipios, 1 personal administrativo, 1 trabajador de extranjería (Programa Pangea), y 1 jurista compartido.

El departamento de servicios sociales de Náquera ha ido disminuyendo su personal de manera paulatina, incumpliendo dicha ley que regula el servicio básico que ofrece el municipio, y por ende incumpliendo el acuerdo pactado entre ambas entidades.

  • El Ayuntamiento de Náquera no tiene los servicios de Psicólogo o psicopedagogo, de jurista, ni promotor de igualdad que deberían ser compartidos con  el resto de municipios.

En la actualidad, se carece también de personal administrativo y las trabajadoras sociales se han visto obligadas a reducir su atención a la población para realizar otras tareas.  A esto se añade que se ha retirado la atención a menores que impartía el educador social.

  • Son numerosas las reclamaciones presentadas por los vecinos del municipio por la falta de atención recibida por este  departamento.

Los vecinos manifiestan que el retraso en el servicio ha podido causar cortes de agua, falta a atención a las personas de especial vulnerabilidad y necesitadas de alimentos, etc…

Ante la  dejadez de la actual presidencia de la Mancomunitat, al Alcalde se ve obligado a reclamar la aplicación de la ley y el acuerdo que se tiene  firmado, ya que el consistorio  de Náquera paga al año más de 141.000.00 euros por la delegación de los Servicios Sociales.

  • Esta situación se ha visto agravada cuando el departamento de servicios sociales ha cerrado sus puertas y ha puesto un cartel que deja fuera de cobertura social a los naqueranos durante más de una semana.

El Alcalde de Náquera, harto ya de no recibir los servicios obligatorios que reclama en todos los plenos  de  la  Mancomunitat,  se ve obligado a denunciar dicha situación  ante los tribunales, sabiendo que además hay un trato discriminatorio que hizo público la presidenta en la última sesión plenaria hacia su persona por ser Vox.

El área socialista no solo ha politizado el trato hacia Náquera, sino que la expresidenta de la Mancomunitat, Lola Celda (Psoe), en el pleno ordinario del 12 de junio de 2024 ha pedido el turno de palabra y le ha dicho al Alcalde de Náquera que no quiere saber nada del propio alcalde ya que pertenece a un partido ultra, extremista y radical.

EL Alcalde de Náquera le insta a que no politice su demanda sobre servicios sociales y le expone a Lola Celda que si cree en la constitución respete al pueblo de Náquera y a sus votantes.

Ivan Expósito, Alcalde de Náquera,  manifiesta que los problemas que sus vecinos tienen con los servicios sociales solo se arreglarán en el momento en que se retiren las competencias a dicha entidad y sean asumidas por el propio consistorio, hecho que ocurrirá pronto.